Ingreso en 1959 en Astorga y Las Ermitas. 1961 en La BaƱeza
VILLANCICO DE PIE QUEBRADO
Más de lo mismo.
Me sabe a poco la minifelicitación que Omaña ha tenido a bien adjuntar a la suya; por eso me he animado a ampliarla articulando estos desvencijados versos de pie quebrado, ¡y tanto! (Si el autor nació cojo, ¿qué otra cosa cabía esperar?
En un nuevo recodo de la vida, no muy lejos del punto de destino, encontramos de nuevo a la "Burrica" llegando ya a Belén a paso vivo.
Ella sabe muy bien que no está sola, un Varón la acompaña en la vereda y sobre sus lomos recostada a punto de parir va una Doncella.
Son muchos años haciendo ese camino, se conoce el terreno palmo a palmo, ya sean llanos o sean cuestas, plantas o guijarros, la senda entera se acumula en la memoria de sus cascos.
Camina, no obstante, pensativa, sabiendo como sabe que en no tardando volverá a tropezar en la maldita piedra: "si traen dinero, entren; si no, no doy posada" -les suelta imperturbable el mesonero-.
Y otra vez ensayará la mueca de respuesta moviendo primero la derecha y luego en forma abanicada la otra oreja.
El secreto de tales movimientos con el tiempo me dijo en confidencia: "malaventurado seas por siempre" fue la maldición de la primera; "todos los que, como tú, le nieguen posada al peregrino, igualmente malaventurados sean" esa fue la sentencia de la izquierda.
Dejaron el mesón y prosiguieron en busca de cobijo en las afueras.
Por fortuna encontraron un establo enmascarado tras la noche ciega.
Hubo suerte esta vez, pues en la cuadra solamente animales habitaban, que mostraron enorme regocijo con el rabo, los labios y las patas.
De okupas se instalaron al instante con el cansancio de la dura marcha, y al instante dio a luz la Nazarena la Luz que al ancho mundo iluminara.
Feliz Navidad 2018
Ismael Almanza
Y ahora piensa el editor, sin permiso del autor para pensar por su cuenta, que ese arraigado saber de tan noble Borrica merece un villancico acorde. Si estáis de acuerdo y no nos lo prohibe el autor, callad un rato, dejad que canten los animales, el agua, el viento, el pueblo y nuestro Ismael... reproduciendo el siguiente: