 |

Poesía que reza.
Dice don Gregorio, y lo repite insistentemente: "... ni soy poeta ni me dedico a la poesía; compongo versos, y sólo de vez en cuando." "Estos poemas que siguen, sencillas oraciones en verso, quieren ser una especie de retablo poético..."
"Devocionario Poético Popular" (Astorga - 2006) IV: Vía Crucis (Extracto) OFRECIMIENTO Es de cumbre, no de llano, el camino de la cruz, que conduce hacia la luz y hace divino lo humano. Jesús, nuestro Dios cercano, nos amó al mundo viniendo, y nos libró, padeciendo, de condenación eterna. Con su bondad dulce y tierna venció al pecado, muriendo. | | Te ofrezco, Virgen María, el Vía Crucis ahora, de tu hijo seguidora y de caminantes guía. Ven con quien de ti se fía, piadosa, no me abandones, que fuiste al Calvario, y pones gran devoción en volver. El camino a recorrer tiene catorce estaciones. |
PRIMERA ESTACIÓN. JESÚS CONDENADO A MUERTE Pilato, determinante, ya librarle solicita, y crucifícale grita el pueblo allí discordante. A muerte injusta, humillante, condena a Jesús, esencia de la más clara inocencia, y soluciona el conflicto. Si peco, mi veredicto repite aquella sentencia. | | ESTRIBILLO A Jesús siempre amarás, que en la cruz por tu amor muere; piensa que como él te quiere nadie te querrá jamás. |
V: Siguiendo el año litúrgico. Semana Santa. EL MANDAMIENTO NUEVO (Juan 13,14 ) Tras la cena, a los apóstoles Jesús con honda terneza, que os améis como yo os he amado, recomienda. Un mandamiento, ya antiguo, nuevo ahora se lo expresa: "que os améis" no es novedad, "como yo" es la diferencia. El amor busca apertura, comparte bienes sin queja, quiere extendido mantel, pide donación fraterna. | | Grano, guardado en el arca, no produce, sólo merma; se esparce y se centuplica, según la ley de la siembra. Mientras pasan, imparables, los años, rueda que rueda, el egoísmo sin coto a través del mundo impera. Del corazón, complaciente, como el agua de la peña, el amor debe salir y no ser palabra muerta. |
|
 |
|  |