SIGNOS DE PUNTUACIÓN: LA COMA
Mensaje de Belarmino:
Hola, Herminio:
Tras el verano, la vendimia y las castañas, volvemos a la rutina anual (que no es otra que engordar la revista, como pretende azuzar el "misterioso cascarrabias bendito").
Te adjunto otro pequeño escrito y, junto a él, te envío unos temas musicales para que no pierdas mucho tiempo; si te parecen oportunos, pon el que más te satisfaga. Son todas composiciones conocidas, con arreglos del maestro Ray Conniff y su orquesta.
Estoy ilusionado porque llegue el próximo verano, para reencontrarnos tras casi medio siglo: ¡Casi naáh!
Un abrazo!
La coma, esa puerta giratoria del pensamiento (JULIO CORTÁZAR)
Una coma puede ser una pausa. O no …
No, espere.
No espere.
Puede hacer desaparecer tu dinero …
97,50 €
9,75 €
Puede crear héroes …
Eso solo, él lo resuelve.
Eso, solo él lo resuelve.
Puede ser la solución …
Vamos a perder, poco se resolvió.
Vamos a perder poco, se resolvió.
Puede cambiar una opinión …
No queremos saber.
No, queremos saber.

Puede condenar o salvar …
¡No tenga clemencia!
¡No, tenga clemencia!
Puede devolverte a casa o dejarte caído en el campo de batalla…
Ibis, redibis, non morieris in proelio
Ibis, redibis non, morieris in proelio
También puede describir la actualidad nacional …
¡Perdón imposible, que cumpla su condena!
¡Perdón, imposible que cumpla su condena!
Finalmente, leed y/o analizad la siguiente frase, esta genialidad autoral de Julio Cortázar:
“Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda”.
1.- Si eres mujer, con toda seguridad colocarías la coma después de la palabra mujer.
2.- Si eres varón, con toda seguridad colocarías la coma después de la palabra tiene.
(Para que luego digan que el inglés es difícil de aprender!!??!!)
Noviembre 2014
Belarmino